
Sobradamente conocido en el ámbito de la plástica moderna grancanaria sus muestras tienen un perfil especial. Son exhibiciones cargadas de rústicas sorpresas. Mensajes insólitos, pues sus pintaras poseen, ante todo, una rara y voluminosa definición diferencial dictada por la fuerza de su temperamento, siempre guiado por la reflexión frente al tema. Así nacen extrañas verslones de cumbres, cielos y tierras torturadas por un disciplinante deseo de síntesis y pureza emocional.
Pintor de lenguaje crudo, violento, sus lienzos son


Pero la característica primordial de la pintura de Juan Betancor es su sentido de libertad. Sabia libertad al servicio de una personal interpretacion de nuestro paisaje.

Betancor pinta y analiza. Se conduce por impulsos fuertemente controlados. Prueba elocuente, una vez más de que el quehacer plástico requiere que las virtudes del temperamento sean quiadas por un raciocinio donde la síntesis es lo fundamental.
FELO MONZÓN
Texto y fotos extraidas del catálogo de la exposición en el Círculo de Bellas Artes de Sta. Cruz de Tenerife entre los días 8 y 18 de enero de 1969
No hay comentarios:
Publicar un comentario